CENTROS ANTI-COVID

PRUEBAS COVID-19

Desde la plataforma de Privaclinic te ofrecemos la posibilidad de realizar diferentes tipos de pruebas para Sars-Cov-2 (Covid-19) de manera rápida y sencilla:

PASO 1
SELECCIONA TU CIUDAD

Nos encontrarás en Barcelona, Girona, Viladecans, Zaragoza, Valencia y Madrid.

PASO 2

RESERVA

Realiza la reserva de la prueba por la web. Pagas sólo la reserva y el resto en nuestro centro.

PASO 3

CITA ONLINE

Llama y ponte en contacto con el centro médico elegido para quedar en el día y la hora.

PASO 4

REALIZA TU VISITA

Recibirás un correo electrónico con el detalle del servicio contratado.

¿QUÉ PRUEBA DEBES ELEGIR?

Test PCR

El Test PCR detecta si en el momento de la prueba eres positivo en Covid19.

La prueba de la PCR nos permite detectar fragmentos (genes) del virus SARS-CoV-19. Mediante la realización de frotis nasal y/o faríngeo se detecta la presencia de virus en el paciente. Esta prueba tiene las siguientes características:

  • Alta especificidad: puede diferenciar entre virus muy cercanos ilogenéticamente.
  • Alta sensibilidad: puede detectar un número muy bajo de copias de ARN del virus presentes en la muestra biológica.
  • Precoz: puede detectar el virus en la primera fase de la infección.


Resultados en 48 Horas.

Test Antígenos

Test de antígenos COVID-19 con resultado en 15 minutos. La prueba se realiza mediante toma de muestra en mucosa nasofaríngea por personal sanitario.

Resultados en 15 minutos.


Test Serológico

Test Serológico para detectar la inmunidad al Virus Covid 19. Este test detecta si has pasado el virus.

Técnica de laboratorio que utiliza la técnica del Enzimoinmunoanálisis. Mediante la extracción de sangre determinada los valores de anticuerpos IgA / IgG.

IgA: sensibilidad: 92,56% Especificidad: 92,50%

IgG: sensibilidad: 80 % Especificidad: 98,50 %

Resultados en 48 horas.


Detección de anticuerpos post-vacunación

Si quiere comprobar la efectividad de su vacuna, le ofrecemos la posibilidad de cuantificar mediante una extracción de sangre los ANTICUERPOS IgG SARS-COV-2.

Con la técnica utilizada se detecta un amplio espectro de anticuerpos de tipos IgG frente a la proteína trimérica espicular (S) del SARS-CoV-2 íntegramente (subunidad S1, incluyendo RBD y S2).

ESPACIO SEGURO

A raíz del episodio actual de pandemia por Coronavirus SARS-CoV-2, en Haxelia hemos elaborado un plan de contingencia con el fin de garantizar la seguridad y la salud de nuestros trabajadores y clientes por esa razón hemos puesto en marcha las medidas necesarias para eliminar, reducir o controlar la probabilidad de contagio.

Atención al público – visitas
  • Ampliación de la distancia física en las zonas de recepción o trato directo con personas (otros trabajadores, visitas, público en general, etc.).
  • Distribución de las sillas de las salas de espera de forma que se mantenga la distancia interpersonal y señalización de aquellas que no deben ser utilizadas para cumplir con el distanciamiento recomendado.
  • Colocación de pantallas protectoras de metacrilato en zonas de contacto directo entre personas y que no se ha podido garantizar la distancia de seguridad.
  • Señalización con pegatinas o bandas para evitar golpes con los elementos transparentes instalados con el objetivo de conseguir la separación física entre personas.
  • Indicaciones de que todo el público, incluido el que espera, debe guardar la distancia interpersonal.
  • Limitación del aforo en la zona de acogida y las diversas salas.
  • Disposición de solución desinfectante para higienizar las manos de toda persona que acceda al centro.
  • Señalización del itinerario sugerido
  • Fomento de la venta online / disposición de los consentimientos ya firmados.
  • Desinfección de la TPV tras cada uso en el que existe contacto
  • Desinfección de mostradores mínimo una vez al día.
  • Desinfección y limpieza de los equipos informáticos, teléfonos, etc. al inicio y finalización del turno de trabajo.
  • Se debe acceder al centro con mascarilla de protección.
  • Sala de formación:
    • Limitación aforo (retirada de sillas).
    • Señalización uso de mascarilla y método desinfección.
    • Kit desinfectante.
  • Aseos:
    • Limitación del aforo.
    • Dispensadores de papel de secado o secador de manos.
    • Papeleras con una apertura de accionamiento no manual y doble bolsa interior.
  • Aumento de la frecuencia de reposición de jabón, toallas de papel…
  • Aumento de la frecuencia de desinfección de los dispensadores.
  • Instalación de cartelería sobre la etiqueta respiratoria y otras medidas preventivas y de higiene.
  • Refuerzo de las indicaciones, cartelería o señalización de seguridad y salud en todo aquello que haga referencia al cumplimiento de nuevas medidas preventivas o de protección implantadas en la empresa.
  • Ubicación en todos los aseos de un cartel, en el cual se explica la forma correcta de higienizarse las manos según indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Medidas higiénicas generales
  • Refuerzo de la limpieza y desinfección en dependencias e instalaciones en aquellas superficies, en que existe contacto directo y habitual de las personas, como barandillas, pasamanos, pomos o barras antipánico de las puertas, botoneras de ascensor, descarga automática de sanitarios, equipos expendedores, teclados, órganos de accionamiento (luminarias, máquinas, etc.).
  • Incremento de la ventilación general de los lugares de trabajo. Siempre que es posible se realiza de manera natural abriendo las ventanas (mínimo 10 minutos).
  • Dotación de geles hidroalcohólicos en las entradas y salidas del centro, zonas comunes y zona de trato directo con el público, para propiciar el lavado de las manos.
  • Refuerzo de la limpieza y desinfección de equipos o instalaciones asociados a la ventilación o renovación de aire de las instalaciones (filtros, conductos, difusores, etc.).
  • Se mantienen las puertas abiertas para evitar el contacto con superficies contaminadas (pomos, manillas, barras antipánico, etc.).
  • Registro diario de las limpiezas y desinfecciones realizadas.
  • Traslado de las bolsas de basura cerradas a los puntos de recogida de residuos.
  • Limpieza y desinfección de toda la mercancía recibida.